Pero no es el único libro que tenemos en la biblioteca en el que se habla de trastornos alimentarios (por cierto, aquí podéis ver la diferencia entre alimentario y alimenticio, para usar los dos adjetivos con propiedad). Muy recomendables para todos pero, especialmente aconsejables para los alumnos de 3ºESO que esta semana tratarán este tema en sus tutorías. Os pasamos un listado por si os apetece leer algo al respecto:
- El revés del alma, de Clara Guelfensbein, que se centra en la bulimia.
- Biografía del hambre, de Amélie Northomb en la que habla de su propia experiencia ya que padeció anorexia durante dos años.
- Corazón de mariposa, de Andrea Tomé, con una historia de amor de fondo.
- Las chicas del alambre, de Jordi Sierra i Fabra, ambientado en el mundo de la moda.
- Peso cero, de Antonia Romero, muy impactante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario